¿Te duele una muela del juicio? Estás buscando un dentista que realice la extracción de las muelas del juicio en Logroño? En Lara & Ochoa somos especilistas en cirugía oral, por lo que si tienes que “sacarte” una o varias muelas del juicio, estarás en las mejores manos.
Además, en caso de que debamos extraerte alguno de los “cordales” (nombre científico con el que los dentistas nos referimos a las muelas de juicio), podemos hacértelo sin dolor gracias a la sedación consciente.
Muchos pacientes nos preguntan en la consulta si deben conservar estas piezas o es más conveniente extraerlas. Si tú también te encuentras en esta tesitura, a continuación, vamos a de explicarte cuándo es recomendable extraer las muelas de juicio.
Los cordales o muelas de juicio o terceros molares son las cuatro muelas que erupcionan en la parte posterior de la boca, dos en la arcada superior y otras dos en la inferior.
Son los últimos dientes en salir y suelen hacerlo entre los 16 y los 25 años, aunque también es posible que no salgan todos e incluso que no salga ninguno, lo cual no tiene por qué suponer ningún problema. De hecho, las muelas de juicio en ocasiones no salen porque no tienen espacio.
Y entonces, ¿para qué las tenemos?
Pues, en principio, los cordales realizan la misma función que el resto de muelas, pero debido a la evolución, a que nuestra dieta es más blanda y a la falta de uso, nuestros maxilares ya no se desarrollan como hace miles de años. Las muelas de juicio han pasado a ser un vestigio de nuestro pasado y, por tanto, cada vez hay más personas a las que estas piezas no les salen.
Las piezas dentales a las que con más frecuencia realizamos una extracción son precisamente los cordales o muelas de juicio. Y, concretamente, las que más patología conllevan son las inferiores. Pero esto no quiere decir que haya que quitar sí o sí estas piezas, sino que la recomendación va a depender de diferentes factores:
En ocasiones, aunque los cordales estén saliendo sin problemas, es muy normal que sientas cierto dolor en algún momento. No obstante, si este dolor no se calma con analgésicos y va a más, esta es una razón más que suficiente para extraer los cordales cuanto antes.
Si la muela cordal no sale en vertical, sino que emerge de forma transversal, es normal que se sufran molestias e incluso inflamación porque el cordal esté impactando con el molar adyacente. Por tanto, habrá que extraerlo.
También es posible que con las radiografías podamos ver que el diente está saliendo en una posición correcta, pero que no haya espacio suficiente para que pueda salir con normalidad y acabe empujando al resto de dientes creando apiñamientos. En estos casos, puede ser el ortodoncista quien recomiende su extracción para desarrollar correctamente un tratamiento de ortodoncia.
También debemos vigilar si la muela de juicio, al salir, está destruyendo el hueso de alrededor de la muela, lo cual podría generar una infección que podría afectar a los dientes adyacentes y mejilla.
Es también una infección, pero en este caso, sucede cuando un diente erupciona y queda parcialmente cubierto por la encía, algo bastante común en las muelas de juicio.
Puesto que las muelas de juicio son de difícil acceso para su limpieza, es posible que se genere caries en la propia muela cordal y en las adyacentes. Ante esta situación, muchas veces es conveniente extraer los cordales.
Técnicamente, la exodoncia de las muelas cordales puede ser sencilla y muy rápida en los casos simples, pero en muchas ocasiones en las que no están bien colocadas y hay más sintomatología, la técnica es más compleja y es preciso ser atendido por un cirujano oral o un médico maxilofacial para realizar con éxito la cirugía de extracción.
Esta intervención se realiza habitualmente bajo los efectos de la anestesia dental. Pero en Lara & Ochoa preferimos recurrir a la sedación consciente, ya que contribuye a la relajación del paciente y nos permite incluso extraer todas las muelas de juicio en una sola intervención.
Pero, ¿por qué quitar las cuatro muelas de juicio? En muchas ocasiones, en Lara & Ochoa aconsejamos extraer todas las muelas de juicio porque normalmente es raro ver a una persona que tenga una muela mal y las otras 3 perfectas. Por norma general, si una muela de juicio da problemas y descoloca al resto de dientes, también lo harán los otros tres cordales. Además, todas estas piezas son de difícil acceso, por lo que es frecuente que aparezca la caries. También hay que tener en cuente que, si solo quitamos una muela de juicio, su antagonista no tendrá a su compañera para poder morder correctamente, y con el paso de los años también dará problemas.
La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento rutinario y muy común en nuestra clínica. En Lara & Ochoa contamos con la formación y experiencia del Dr. David Lara, máster en Cirugía Oral e Implantología y diplomado en Estética Dental. A diferencia de otras clínicas que cuentan con la colaboración de un cirujano externo, aquí el Dr. Lara desarrolla a diario y en exclusiva su labor en nuestra clínica. Esto nos permite realizar la intervención y el seguimiento posquirúrgico sin demora.
Pero además ofrecemos la sedación consciente, que permite extraer las muelas de juicio, o cualquier otra pieza, sin dolor, sin postoperatorio y con la total relajación por parte del paciente. Para ello, contamos con nuestro propio anestesista en la clínica, por lo que podemos acometer este tipo de tratamientos sin esperas.
En Lara & Ochoa queremos proporcionar siempre la mejor experiencia a nuestros pacientes, por eso nos esforzamos en mejorar los tiempos de espera y optimizar al máximo los recursos. Nuestra propia filosofía de gestión y atención, Lean Dental Care, engloba precisamente nuestro afán por planificar y agrupar los tratamientos al máximo para ser más efectivos y eficientes con el consiguiente ahorro de tiempo, desplazamientos y molestias innecesarias, a la par de ser más respetuosos con el medio ambiente.
Si las muelas de juicio te están causando dolor, la única opción de tratamiento es la extracción, pero ya no hay que sufrir ni padecer molestias durante el procedimiento, puesto que contamos con la sedación consciente y la pericia de nuestro cirujano experto. Si quieres que estudiemos tu caso, solo tienes que contactar con nuestra clínica a través del formulario o en el 941 27 28 19. Resolveremos las molestias que sientes mediante la extracción de los cordales o muelas de juicio sin demora y en una única visita.
A continuación puedes leer una selección de las reseñas que han dejado algunos de nuestros clientes contando su experiencia con la extracción de las muelas del juicio en nuestra clínica. Ninguno de ellos sintió dolor gracias a la ventajas de la sedación consciente.
Mándanos un WhatsApp