Sangrado de encías
<p lang="es-ES" align="LEFT">¿Te has levantado alguna vez con <strong>sangre</strong> en la almohada?. ¿Al <strong>cepillarte</strong> los dientes te sangran las encías?. ¿Al <strong>morder</strong> algún alimento más duro notas dolor en las encías?. ¿Tiene que ver algo el <strong>tabaco</strong>?. Durante el <strong>embarazo </strong>noto que tengo las encías más <strong>inflamadas</strong> ¿por qué es?. Hace mucho que no voy al dentista y cada vez me noto peor las encías ¿debería <strong>coger cita</strong>?.</p>
<p lang="es-ES" align="LEFT">Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas, la respuesta es que tienes un <strong>problema de encías</strong>.</p>
<p align="LEFT">La <em><strong>gingivitis</strong></em> es una inflamación de las encías caracterizada por <strong>sangrado</strong>, <strong>irritació</strong><strong>n</strong> y aumento de su <strong>sensibilidad</strong>.</p>
<p align="LEFT">La causa más frecuente es la placa dental o biofilm, que consiste en una fina película formada por restos de alimentos, bacterias y saliva adherida a dientes y encías. Si la placa dental no se elimina regularmente con un cepillado dental adecuado, se adhiere a la superficie del esmalte, atacando las estructuras del diente y produciendo una serie de sustancias que irritan las encías, <strong>dando lugar a gingivitis</strong> (inflamación de las encías), enrojecimiento y sangrado gingival.</p>
<p align="LEFT">Si no se trata a tiempo, puede evolucionar a <strong>periodontitis (piorrea)</strong>. La periodontitis es una mayor afectación ya que el proceso inflamatorio de las encías se extiende al propio ligamento periodontal que sujeta y fija al diente, e incluso al hueso alveolar, pudiendo llegar a la destrucción de ambos tejidos.</p>
<p align="LEFT">Se produce la aparición de las bolsas periodontales que son un aumento del hueco ó espacio entre la superficie del diente y la parte interna de la encía. <strong> El proceso destructivo se extiende hasta llegar a comprometer la estabilidad del diente. </strong> Debido a la pérdida de fijación, en fases finales los dientes aparecen separados y comienzan a moverse, con pérdida de su normal ubicación y, finalmente, se produce la caída irremediable de la pieza.</p>
<p align="LEFT">El cepillado dental después de cada comida con un cepillo adecuado, pasta dentífrica especial para encías y el enjuague bucal, son fundamentales para la <strong>prevención y tratamiento de la gingivitis.</strong></p>
<p align="LEFT">En cuanto aparecen los primeros síntomas se recomienda <strong>acudir al dentista </strong>para que pueda valorar la situación de las encías y evitar que la salud de estas se vea más afectada.</p>
<p lang="es-ES" align="LEFT"><strong>Factores de riesgo</strong>: mala higiene, tabaquismo, no ir al dentista, diabetes, embarazo, genética, cambios hormonales, algunos medicamentos y <strong>apiñamiento dental</strong>.</p>
<p lang="es-ES" align="LEFT"><strong>¿Cómo se yo si tengo gingivitis?</strong></p>
<p lang="es-ES" align="LEFT">Los <strong>signos</strong> más frecuentes son: sangrado de encías con facilidad, sangrado espontáneo, mal aliento, encías muy rojas, doloridas, hinchadas y como si estuvieran separadas del diente.</p>
<p lang="es-ES" align="LEFT"><strong>¿Tiene solución el sangrado de encías?</strong></p>
<p lang="es-ES" align="LEFT">LOo primero si detectas cualquiera de los signos mencionados anteriormente, debes pedir cita con la Clínica Dental. En <strong>Lara & Ochoa Clínica Dental </strong>tenemos los mejores medios para diagnosticar tu problema de encías y los mejores tratamientos para solucionarte el problema, desde motivación y técnicas de higiene dental, hasta los tratamientos más complejos para lograr devolver al paciente una salud gingival adecuada.</p>
<p lang="es-ES" align="LEFT">Las medidas para evitar este problema son:</p>
<ul>
<li>
<p lang="es-ES" align="LEFT"><strong>Cepillarse los dientes</strong> todos los días de 2 a 3 veces, durante un tiempo aconsejado de 3-5 minutos, con <strong>pastas dentífricas</strong> de calidad como GingiLacer. Y el uso de complementos al cepillado como el uso de <strong>hilo dental </strong>y <strong>enjuagues orales.</strong></p>
</li>
<li>
<p lang="es-ES" align="LEFT">Visitas al dentista al menos 1 vez al año, y realizarse una <strong>limpieza bucal</strong>.</p>
</li>
<li>
<p lang="es-ES" align="LEFT">No fumar.</p>
</li>
<li>
<p lang="es-ES" align="LEFT">Llevar una vida saludable.</p>
</li>
<li>
<p lang="es-ES" align="LEFT">Correcta alimentación rica en fibra y vitaminas.</p>
</li>
<li>
<p lang="es-ES" align="LEFT">Corregir las maloclusiones o apiñamiento dental con <strong>ortodoncia</strong> para facilitar la correcta higiene dental.</p>
</li>
</ul>
<p lang="es-ES" align="LEFT">El problema de encías, tanto gingivitis y periodontitis, es uno de los 2 problemas más <strong>frecuentes en la población</strong> junto con la <strong>caries dental. </strong>Son los dos tratamientos que más se realizan en consulta, por lo que hay que darle mucha importancia ya que es muy fácil padecerlos. Pero siempre, siempre, lo primero es darse uno cuenta que uno tiene el problema bucal, y segundo es ir al dentista para ponerle remedio, y cuanto antes mejor, ya que en los problemas de salud la <strong> prevención</strong> es fundamental.</p>